Especialización: Seguridad Privada en Clínicas de Salud
Lo que aprenderás
Comprender y aplicar valores esenciales como la empatía, el respeto y la profesionalidad en el entorno de salud.
Colaborar eficientemente con el personal médico, contribuyendo a un ambiente seguro y protegido.
Manejar situaciones de emergencia con competencia y serenidad.
Contribuir significativamente a la creación de un ambiente acogedor y seguro para pacientes, visitantes y personal.
Seguridad Privada: Competencia en CABA (Ley 5.688)
Lo que aprenderás
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos esenciales para el correcto desempeño dentro del servicio de seguridad privada.
Desarrollar habilidades de comunicación claras y precisas, tanto verbal como escrita.
Aplicar protocolos y normativas de seguridad para el mantenimiento del orden y la protección de personas y dependencias.
Implementar técnicas de observación y registro para prevenir y responder tempranamente a situaciones de riesgo.
Actuar crítica y éticamente, respetando los Derechos Humanos y el marco legal vigente.
Manejar armas de fuego de manera segura y competente, bajo los fundamentos de tiro establecidos.
Mecánica de bicicletas
Lo que aprenderás
Descubrirás cada uno de los elementos que conforman una bicicleta y sus respectivas funciones.
Te instruiremos en todos los procedimientos de un servicio integral y las reparaciones más comunes.
Estudiaremos la forma de emplear las herramientas, materiales y espacios necesarios.
Discutiremos acerca de la manera adecuada de recibir y devolver una bicicleta que requiere arreglo.
Observarás lo crucial que es entender la conexión entre el ciclista y su vehículo.
Conversaremos sobre las perspectivas profesionales y cómo iniciar tu camino en este fascinante oficio.
Examinaremos la manera de calcular costos y elaborar presupuestos de manera eficaz.
Vigilador de Seguridad Privada
Lo que aprenderás
Fundamentos de la Vigilancia: Adquirir conocimientos básicos y avanzados de seguridad privada y ética profesional.
Identificación y Evaluación de Riesgos: Aprender a identificar y mitigar riesgos y peligros potenciales.
Mejora de la Condición Física: Incorporar ejercicios específicos para aumentar la resistencia y agilidad.
Comunicaciones Efectivas: Dominar el uso de radios y protocolos de comunicación segura.
Técnicas y Herramientas de Seguridad: Implementar procedimientos y tecnologías efectivas para la vigilancia.
Simulaciones y Casos Prácticos: Aplicar conocimientos en escenarios prácticos y analizar casos de estudio reales.
Supervisor de Seguridad Privada
Lo que aprenderás
Entender los conceptos clave y principios en el ámbito de la seguridad y vigilancia privadas.
Identificar amenazas y realizar evaluaciones de riesgo alineadas con los estándares ISO internacionales.
Implementar técnicas, métodos y protocolos eficaces para garantizar la seguridad física en los espacios asignados.
Manejar recursos y procesos de manera eficiente mediante la aplicación de prácticas administrativas efectivas.
Crear informes de gestión detallados y de alta calidad para uso gerencial.
Comprender y aplicar la legislación y normativas de seguridad privada en Argentina, incluyendo las responsabilidades legales del supervisor.
Electricidad
Lo que aprenderás
Electricidad Residencial: Los fundamentos de los sistemas eléctricos domésticos y cómo funcionan.
Conexión de Tubos: Técnicas para conectar tubos en instalaciones eléctricas.
Electricidad Industrial: Aspectos clave de las instalaciones eléctricas en entornos industriales.
Calentadores de Agua: Principios y manejo de calentadores de agua eléctricos.
Operación de Calderas: Cómo operar y mantener calderas en contextos industriales.
Neumática: Introducción a la utilización del aire comprimido en sistemas y máquinas industriales.
Al finalizar el curso, tendrás una comprensión amplia y diversa de diferentes áreas del mundo eléctrico, desde aplicaciones domésticas hasta industriales.
Pastelería y Repostería
Lo que aprenderás
Aprender las técnicas básicas de pastelería y repostería.
Familiarizarse con las herramientas y materiales esenciales.
Dominar recetas clásicas y contemporáneas.
Desarrollar habilidades para decorar y presentar tus creaciones.
Técnicas de Estudio
Lo que aprenderás
Planificación del Estudio
Técnicas y Herramientas Digitales
Normas básicas de APA
Presentación de Trabajos
Asistente Contable: Formación con Profesionales
Lo que aprenderás
Ente.
Información contable: Características y usuarios.
Contabilidad: Principios y partida doble.
Activo.
Pasivo.
Patrimonio Neto.
Resultados.
Asientos Contables.
Tareas de Cierre.
Asistente Impositivo: Formación con Profesionales
Lo que aprenderás
Sistema tributario
Tipos de tributos
Monotributo
IVA
Ganancias
SICORE
Ingresos Brutos
Convenio Multilateral
Tasas municipales más usuales
Conocimientos básicos de Procedimiento Tributario
Marketing
Lo que aprenderás
Formar parte del equipo de planificación comercial de la Organización.
Conocer los comportamientos del consumidor.
Controlar los procesos de venta y, la relación con los clientes, gestionar la promoción y ventas de los productos.
Optimizar la atención al cliente, aplicando la política comercial de la empresa, empleando las herramientas esenciales en la gestión de marketing.
Con la finalidad de alcanzar habilidades de la venta profesional y del marketing estratégico, junto a un clima motivacional, logrando ventajas competitivas en esta actividad.
Promover la capacitación en diversas áreas para el logro de objetivos personales de inserción laboral.
Inglés – Principiantes
Lo que aprenderás
Desarrollar las cuatro habilidades fundamentales que todo hablante de una lengua debe tener para poder comunicarse correctamente en otro idioma, en este caso en inglés:
Comprensión lectora (reading comprehension): lectura de textos de diversas temáticas interesantes para poder desarrollar la comprensión lectora del alumno.
Escritura (writing): ejercicios de escritura para que el alumno pueda aprender a expresarse de acuerdo a la tipología textual que se le pide (emails formales e informales, artículos de revista, posts en redes sociales, descripciones de lugares) con correcta ortografía, coherencia, y cohesión.
Comunicación oral - escucha y habla (listening & speaking): uno de los objetivos principales del curso es que el alumno pueda ir incorporando el vocabulario y la gramática necesaria para poder expresar sus ideas en forma ordenada y correcta oralmente.
Secretariado Administrativo – 100% a Distancia
Lo que aprenderás
Administrar y controlar el efectivo, gestionar cheques y conciliar cuentas bancarias.
Emitir órdenes de compra.
Planificar y organizar los pagos.
Emitir facturas para diferentes clientes, dependiendo de su situación fiscal.
Controlar eficazmente el stock de mercaderías.
Administrar la cuenta corriente de clientes y su cobranza.
Liquidar sueldos diversos.
Marketing y Ventas – 100% a Distancia
Lo que aprenderás
Formar parte del equipo de planificación comercial de la Organización.
Conocer los comportamientos del consumidor.
Controlar los procesos de venta y, la relación con los clientes, gestionar la promoción y ventas de los productos.
Optimizar la atención al cliente, aplicando la política comercial de la empresa, empleando las herramientas esenciales en la gestión de marketing.
Facturación Sanatorial
Lo que aprenderás
El manejo del Nomenclador Nacional de Prestaciones médicas, conocimientos teórico - prácticos sobre la facturación de las correspondientes prácticas (rayos, laboratorio, traumatología, ecografías, etc.)
Herramientas para facturar, liquidar o autorizar prestaciones realizadas en internación y o en forma ambulatoria.
Conocimientos sobre la facturación de honorarios médicos, gastos sanatoriales, medicamentos y descartables.
Lenguaje de Señas
Lo que aprenderás
Conocimientos teóricos-prácticos sobre la Lengua de señas y un acercamiento a los aspectos psicológicos intervinientes en la comunicación, en las relaciones interculturales (cultura sorda-cultura oyente) y las representaciones presentes en la construcción de identidades.
Generar un espacio de aprendizaje dialéctico donde el pensamiento crítico apoye la reflexión y favorezca la desestigmatización y la integración de las personas con déficit auditivo.
Propiciar un espacio de reflexión colectiva sobre la relevancia de la comunicación en la sociedad actual, donde el pensamiento crítico sea protagonista.
Estudiar los fundamentos y requerimientos gramaticales esenciales de la lengua de señas.
Desarrollar un pensamiento visual que permita la descripción de situaciones cotidianas.
Ejercitar el lenguaje no verbal y las conductas corporales de los participantes.
Ampliar las posibilidades de generar lazos sociales con personas con déficit auditivo.
Lograr un acercamiento a los aspectos psicológicos intervinientes en la comunicación en general y en la interculturalidad oyente/no oyente